top of page

Que tus temas de conversación vayan más allá del “Plusito tipo tranquilo”

  • CAMILA SAENZ
  • 14 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Hace casi 2 años que no regreso a Guatemala y quiero compartir contigo el por qué! Estudio periodismo y comunicaciones en Taiwán. Estando en el colegio descubrí que lo que más me apasiona hacer es ayudar a gente que ha tenido menos oportunidades que yo, por esa razón, empecé a hacer voluntariado desde que tenía 15 años. Algunas de las cosas que me interesan son viajar, tomar fotos, conocer y tratar de adaptarme en países con culturas completamente distintas a la mías. Empecé a viajar cuando tenia 18 años, estuve un mes en Hawaii, un mes en Madrid, seis meses en China, un mes en Nepal, un mes en Kenia, un mes en Filipinas y ahora me encuentro trabajando en Tailandia por dos meses.

Tengo tantas cosas que me gustaría compartir contigo pero poco espacio para escribir, entonces trataré de darte una idea. No quiero decir que mi forma de pensar o vivir sea mejor que la tuya, simplemente tal vez sea un poco diferente. Mis prioridades han cambiado mucho y algo que he aprendido viajando es que no hay una sola manera correcta de vivir la vida, hay demasiadas. Muchas veces no nos detenemos a pensarlo porque vivimos en el mismo lugar y tenemos el mismo circulo de amigos toda la vida.

Viajar me ha motivado a aprender más idiomas. Cuando viajas, dos idiomas no son suficientes, quieres aprender tres o cuatro. La realidad es que aprendes a decir “hola”, “por favor” y “gracias” en mas de 10 idiomas. Me he dado cuenta que puedo usar la misma ropa por mucho tiempo, porque ¿para qué necesito comprar más? Con ese dinero puedo pagar un pasaje y conocer otro mundo con la misma ropa. Las cosas materiales se vuelven menos necesarias cada vez, porque el día que piense regresar a casa solo tengo dos maletas donde meterlas. “Vivir liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad” como dice José Mujica. En general he aprendido a gastar mi dinero en momentos, experiencias, y recuerdos. Esos solo ocupan espacio en mi cabeza y duran toda la vida, el resto de cosas son solo cosas.

Cada día me importa un poco menos el “qué dirán” hago las cosas de acuerdo a lo que me enseñaron en casa que estaba bien. Muchas veces las cosas que yo pienso están bien para otras están mal y viceversa, entonces he aprendido a simplemente respetar las diferencias. Aunque no siempre es fácil adaptarse a algo tan distinto, sobre todo cuando lo has hecho de la misma manera por más de 18 años.

“Get out of your comfort zone”, “the best things in life aren’t things”, “life is not meant to be lived in the same place”. Estas son un par de quotes clichés que lees en Facebook o Instagram. Aunque son pensamientos muy inspiradores, la única manera que tienen un significado es si se llevan acabo. Es entonces que dejan de ser cliché. El mundo es tan grande, hay tanta gente por conocer, a la cual poder ayudar, tantas rutinas diferentes de vida que seguir, tanta comida por probar, tantas religiones que “entender”, tantos lugares donde perderse, tantos acentos de los cuales reírse. La lista sigue y sigue.

Si tienes la oportunidad, te invito a salir a explorar y ver los mundos tan diferentes que hay una vez explotas esa burbuja en la que has estado viviendo. Te invito a conocer gente de países que ni sabias que existían, comer comida que no parece comida, que tus temas de conversación vayan mas allá de “plusito tipo tranquilo” y “quién metió las patas” o “cuál es tu apellido y de qué colegio te graduaste”. Tu apellido no significa nada al viajar, porque del otro lado del mundo el 99% de personas no puede pronunciar ni tu nombre ni tu apellido. Te invito a estar del otro lado del mundo y hablar sobre lo lindo que es tu país (porque muchos ni saben donde queda) y darte cuenta lo mucho que extrañas comerte un shuco o una tortilla con frijol porque son cosas que solo estando en Guate saben igual. En fin, querida quien sea que tomó de su tiempo para leer, te invito a que empieces a vivir.

SI QUERES SABER

MAS SOBRE CAMILA,

EN lA BARRA DE ARRIBA

HAZ CLICK EN INFO DE NUESTROS ESCRITORES.

Comments


FOLLOW ME

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

MANTENENTE AL TANTO

TAGS

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page